Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


mundo:cult:razas:elfos

RAZAS Y CULTURA: ELFOS

Descripción

Los elfos son seres bastante parecidos a los humanos, pero de complexión bastante más delgada y fibrosa. Predominan los pelos rubios y ojos verdes, si bien cualquier otra combinación es posible. De piel generalmente clara, los que viven largo tiempo al aire libre suelen adquirir un ligero bronceado.

Muy ágiles, de mirada penetrante, inteligentes, muy intuitivos y generalmente curiosos. Su esperanza de vida suele ser el triple más o menos de la de un humano, llegando fácilmente a los 250 años. Apenas envejecen, manteniendo un aspecto prácticamente juvenil a lo largo de toda su vida. Tienen mucha resistencia a las enfermedades.

Los elfos de los bosques, o elfos silvanos como ellos mismos suelen denominarse, acostumbran a vestir de cuero, usando tonos pardos y verdosos que les permiten ocultarse en el bosque, su hábitat natural. La población suele estar dispersa agrupándose en pequeños clanes familiares. Sus casas en lo alto de los árboles, perfectamente integradas, suelen pasar desapercibidas para los extraños.

Su relación con otras razas suele ser esquiva. Comercian con humanos y enanos cuando lo necesitan pero son muy reservados con sus cosas y cuesta llegar a su amistad, pero una vez se obtiene, es para siempre. La traición es algo que no entienden ni perdonan, son gente de total confianza.

Existieron otros elfos, los grandes elfos. De aspecto similar a los elfos silvanos, solían tener la piel más clara al vivir en entornos urbanos. Ocupaban principalmente un archipiélago de islas no muy lejos del continente, donde ninguna otra raza podía acceder: las islas élficas. Vestían con ricas telas y gustaban de las túnicas vaporosas. Dominaron el mundo sometiendo al resto de razas desde el año 800 a.C. hasta el cataclismo.

Eran grandes estudiosos de la magia y tenían contacto con los propios dioses. Se supone que en las islas existían portales a otros planos. El cataclismo acabó con ellos y desperdigó su saber por todo el mundo. Los grandes elfos prácticamente desaparecieron tras la persecución a la que se vieron sometidos tras la desaparición de las islas élficas. Se sabe que algunos han sobrevivido, si bien son muy esquivos y pueden camuflarse perfectamente entre sus hermanos silvanos. Tras 400 años hay quienes aún los persiguen buscando cualquier conocimiento mágico que vender.

Historia

Creación

Los elfos constituyen la primera raza pensante que apareció en el mundo.

Al principio un Dios creador formó el mundo y lo llenó con animales y plantas. Eones después llegaron unos pocos dioses, la segunda oleada, y, al no encontrar al creador, tomaron posesión del mundo y lo modificaron a su antojo.

De entre todos los recién llegados, Yaila era una diosa con una gran afinidad por la naturaleza, en especial a los grandes bosques. En su pensamiento concibió la idea de unos seres guardianes que amasen el bosque como ella misma hacía. Creo varios seres, algunos afines a los bosques, como las dríadas que se unen a un árbol y lo cuidan toda su vida. Otros descubrieron su afinidad en otras tipo de tierras como pantanos, ríos, montañas… todos adoraban a su creadora.

Entre todas las criaturas destacaban los elfos por su gran inteligencia. En poco tiempo se convirtieron en los señores de los bosques y vivían en armonía con la naturaleza.

Evolucion

Con el tiempo las comunidades élficas se hicieron más numerosas y algunos grupos comprendieron el peligro de sobrecargar el bosque por lo que decidieron establecerse fuera del mismo aunque nunca renunciaron a sus raíces.

En estas nuevas comunidades el gusto por el arte y la belleza se desarrolló como nunca más en la historia del mundo se volvería a ver. Crecieron magníficas ciudades en las que la arquitectura remedaba el bosque que antaño le había visto nacer. Los elfos dominaban el mundo sin que ningún otro poder se les pudiera comparar. Primer contacto y escisión de la raza.

Mientras la cultura élfica se acercaba a su mayor esplendor, una nueva raza nacía en mitad de la sabana. Dada la escasez de recursos de su entorno, esta nueva raza, los humanos, formaban tribus nómadas sin un lugar fijo donde establecerse.

Si bien no podían competir con los elfos, eran mucho más fértiles y su población crecía rápidamente.

Los elfos se dividieron en dos facciones. Por una parte estaban los que aún se sentían unidos a los bosques y que seguían fieles a Yaila. Por otra parte estaban los que habían asumido la vida urbana y que Consideraban tanto a los otros elfos como a los humanos seres inferiores. Los elfos se dividieron en elfos silvanos y grandes elfos.

Los grandes elfos, ante el temor del crecimiento de la raza humana, decidieron construir su ciudad más imponente en un pequeño archipiélago separado del Continente, no permitiendo a ninguna otra raza el acceso a la misma. Era una forma de preservar el saber que habían acumulado en el tiempo. Sin darse cuenta se iban separando de su creadora, Yaila, mientras que los bosques que les vieron nacer apenas era un recuerdo en sus mentes.

El cisma y las nuevas religiones

Los grandes elfos descubrieron que había más dioses aparte de Yaila. Se establecieron diferentes cultos y se creó la Asamblea de Clérigos. Aunque el culto a Yaila seguía siendo el más importante, otras tendencias se iban lentamente imponiendo, entre las que destacaba el culto a Talios.

Talios no era un dios tan benévolo como Yaila y consideraba que los elfos, en particular los grandes elfos, eran una raza superior y que era su deber gobernar y dirigir al resto de razas. En su aislamiento en las islas esta idea fue tomando fuerza, hasta que se consideró un deber y un derecho conquistar las otras razas.

Los grandes elfos establecieron varios asentamientos menores en el continente desde donde se dirigió una campaña contra el resto de razas. La superioridad élfica era tan grande que no tuvieron apenas resistencia.

El imperio y el auge de la magia

Durante casi 800 años, los grandes elfos dominaron el mundo.

Eran tolerantes con sus primos de los bosques, a los que trataban de forma condescendiente. Con los enanos tenían un acuerdo por el que éstos entregaban grandes suministros de metal, piedra y joyas. Pero era a los humanos a los que trataban con mayor desprecio, usándolos principalmente como mano de obra esclava. Eran tratados como seres inferiores y vivían en condiciones miserables. El imperio no tenía enemigos externos, salvo pequeños asentamientos humanos rebeldes al norte y grupos de resistencia.

Solo las tierras oscuras estaban fuera de su dominio. Estas estaban controladas por orcos, trasgos y otros seres que servían a los Señores Oscuros, líderes que se decía tenían contacto con entes de otros planos o con otros dioses.

Yaila casi había sido olvidada por los grandes elfos y el culto a Talios era la fuerza predominante entre las grandes casas. Junto a Talios habían otros dioses menores que competían por ejercer su influencia sobre la sociedad élfica. No se sabe muy bien el origen, pero apareció la magia como una nueva forma de energía que permitía dominar y controlar el mundo.

mundo/cult/razas/elfos.txt · Última modificación: 2017/12/30 20:29 por astaroth

Herramientas de la página